P { margin-bottom: 0.08in; }H2 { margin-bottom: 0.08in; }H2.western { font-family: "Arial",sans-serif; font-size: 14pt; font-style: italic; }H2.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; font-size: 14pt; font-style: italic; }H2.ctl { font-family: "Lohit Hindi"; font-size: 14pt; font-style: italic; } Punto de partida El punto de partida de cualquier proceso de análisis previo a una migración tiene como principales … Continue reading Aspectos estratégicos y operativos que deben ser considerados en el proceso de cambio hacia el software libre (II)
Category: software libre
Aspectos estratégicos y operativos que deben ser considerados en el proceso de cambio hacia el software libre (I)
P { margin-bottom: 0.08in; }H1 { margin-bottom: 0.08in; }H1.western { font-family: "Arial",sans-serif; font-size: 16pt; }H1.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; font-size: 16pt; }H1.ctl { font-family: "Lohit Hindi"; font-size: 16pt; }H2 { margin-bottom: 0.08in; }H2.western { font-family: "Arial",sans-serif; font-size: 14pt; font-style: italic; }H2.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; font-size: 14pt; font-style: italic; }H2.ctl { font-family: "Lohit … Continue reading Aspectos estratégicos y operativos que deben ser considerados en el proceso de cambio hacia el software libre (I)
Política TIC en Canarias: una visión personal
En el siguiente artículo aporto una visión personal de la política TIC del Gobierno de Canarias desde mi posición de defensor del Software Libre, partiendo del ejemplo que ha saltado a los medios en relación a la compra de licencias de MSOffice.Esta compra a provocado una crítica feroz por parte de la ULL a través … Continue reading Política TIC en Canarias: una visión personal
Creando nodos de innovación a través de las Comunidades de Software Libre
Desde hace tiempo, me interesa el tema de la generación de nodos locales de transferencia tecnológica y generación de ecosistemas locales asociados a la innovación. Para ello, estoy convencido que la activa participación de las Comunidades de desarrollo de Software Libre puede permitir que dicha generación sea real y sostenible.Quienes participamos activamente en alguna de … Continue reading Creando nodos de innovación a través de las Comunidades de Software Libre
Sumar para que el Software Libre pueda seguir creciendo
Cada vez existen más instituciones públicas, empresas e individuos que utilizan Software Libre. Los beneficios que aporta su modelo de desarrollo y distribución nos permite disfrutar de soluciones de alta calidad, a costes muy inferiores a los del Software Privetivo, además de ser un modelo más flexible e incentivador del desarrollo local.Pero desarrollar software, sea … Continue reading Sumar para que el Software Libre pueda seguir creciendo