Gran Canaria Desktop Summit: GUADEC + Akademy 2009. Apertura de registro

El evento Gran Canaria Desktop Summit sigue su curso. Se ha abierto el registro y ya pueden ser enviadas las propuestas de ponencias para el programa oficial (Call for Participation). La web ha sido cambiada para soportar los servicios que se implantarán en adelante y se comienza a trabajar intensamente en el programa.

Como saben, ando desarrollando tareas de coordinación en el evento. Antes lo hacía esponsorizado por Grupo CPD y ahora lo hago esponsorizado por ASOLIF.

Los atractivos para acudir al evento son innumerables. Además de la localización y la época del año (recuerden que en Canarias en verano no hace tanto calor como en la mayor parte de la península), el programa apunta a histórico. No sólo se darán cita en el evento los principales desarrolladores de escritorios y aplicaciones para escritorios libres, sino que, teniendo en cuenta los mercados que se están abriendo últimamente al soft. libre (móviles y notebooks especialmente), los contenidos se enriquecen con nuevas incorporaciones. No debemos olvidar que ambos escritorios, GNOME y KDE ya son, en muchos sentidos, multiplataforma, por lo que el interés en ambos proyectos de comunidad aumenta ostensiblemente. GNOME acaba de sacar su versión 2.26 y KDE está madurando su KDE 4. ambos presentarán numerosas novedades durante el evento y, lo que es más importante, sentarán las bases y tomarán las decisiones estratégicas clave para los próximos meses, para las futuras versiones.

Desde el punto de vista empresarial, el evento tiene mucha más relevancia de lo que podría parecer inicialmente. Muchas empresas relevantes están involucradas en ambos escritorios y suelen acudir a Akademy y GUADEC regularmente. Ahora que el evento se celebra en el mismo lugar y fecha, su interés aumenta. No hay más que mirar a pasados sponsors de cualquiera de ellos para darse cuenta: Nokia, Google, Red Hat, Sun, Novell, Canonical,etc. Un sin fin de pymes europeas suelen acudir, así como directivos o representantes de diversos organismos y proyectos de comunidad. Ya se ha anunciado que ESLIC celebrará su asamblea anual durante el evento, y ASOLIF también.

Los primeros días del evento, que se celebra del 3 al 11 de julio, habrá ponencias y conferencias mientras que el resto de días se desarrollarán charlas más técnicas, sesiones de trabajo, mesas redondas, cursos, hacking sessions, bug squads, etc. Algunas de estas actividades se desarrollarán en castellano. Este es uno de los grandes atractivos del evento: su enfoque es claramente de trabajo. Nada que ver con lo que es frecuente en eventos de software libre.

Puedes obtener más información en la página del programa del GCDS’09.

Está prevista la presencia de mil desarrolladores de los cinco continentes en lo que será, sin duda, una oportunidad inmejorable de vivir de cerca lo que es y representa la comunidad del software libre, desde grandes corporaciones a estudiantes, colaborando e intercambiando conocimiento.

El Cabildo de Gran Canaria está volcado en esta iniciativa, del mismo modo que ESLIC, ASOLIF, GULIC, la ULL (a través de su OSL) y otros agentes. Esperamos que pronto comiencen a publicarse los sponsors que apoyan el evento, así como los principales ponentes.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.