KDE-España decidió hace unos meses celebrar una edición más de Akademy-es dentro del evento Gran Canaria Desktop Summit, aprovechando que buena parte de los desarrolladores españoles del escritorio libre estarían en Gran Canaria asistiendo a la reunión anual de la comunidad KDE.
Así, los días 10 y 11 de julio se desarrollará este evento dentro del programa general del GCDS’09. Ya se ha abierto el periodo de Recepción de Ponencias para Akademy-es, de modo que si quieres presentar alguna charla, proyecto o taller, con KDE de fondo, tienes una oportunidad preciosa de matar varios pájaros de un tiro, viajando a Gran Canaria entre los días 3 y 11 de julio.
Pronto se cerrarán las fechas para otro de los eventos en castellano que tendrán lugar en Gran Canaria esos días, la GUADEC-es, reunión anual de desarrolladores GNOME que organiza GNOME Hispano.
Además de estos dos eventos, a finales de semana va a anunciarse el inicio del periodo de recepción de ponencias del denominado Programa Local, de ámbito más general (no sólo escritorios), orientado a dar a conocer diferentes aspectos técnicos, económicos, sociales, legales, etc. del software libre. Este Programa Local será también en castellano.
Está prácticamente cerrado el diseño del Edu-day (día educativo) y el Mobile-day (día de sistemas embebidos / dispositivos móviles), jornadas temáticas intensivas donde los desarrolladores de ambas comunidades, junto a otros programadores, empresas e interesados, podrán interactuar de manera sosegada gracias al clima de trabajo que impera en estos eventos de comunidad.
Las ponencias van a ser de traca, ya lo verán. Habrá sorpresas y mucho cross-desktop. Se organizarán actividades deportivas, alguna fiesta, visitas turísticas… Casi 300 personas ya se han registrado y la web registra cerca de 2 millones de hits. Será sin duda un gran acontecimiento.
La organización del evento sigue acaparando una parte de mi trabajo, ahora como gerente de ASOLIF. Esta Federación apuesta por este evento financiando el trabajo que dedico a tareas de coordinación. Asimismo, participará impartiendo diversas charlas y talleres a través de las empresas miembro, no sólo de ESLIC, que también forma parte de la organización, sino de otras asociaciones regionales de empresas de software libre.
Como punto de interés, decir que tanto ESLIC como ASOLIF realizarán sus asambleas anuales durante el evento, complementando las asambleas que la Fundación GNOME, la fundación KDE e.V, KDE-España y GNOME Hispano realizarán esos días en Gran Canaria. De hecho ASOLIF ya tiene fijado el martes 7 de julio como fecha de dicha asamblea.
Buena parte de las multinacionales más relevantes del sector tendrán presencia en el evento a través de desarrolladores y directivos. Muchos de ellos impartirán charlas, talleres y cursos. Linux Magazine es el Media Partner y cubrirá el evento para todo el mundo.
Ambas Universidades Canarias, a través de sus Oficinas de Software Libre, forman parte de la organización local y trabajan para poder ofrecer cursos durante el evento a estudiantes y profesionales, de modo que el apartado formativo esté muy presente esos días.
En definitiva, si quieres vivir en primera persona lo que es y significa una comunidad de software libre, tienes en el Gran Canaria Desktop Summit: GUADEC + Akademy 2009 una oportunidad de primera magnitud. Compra tu billete de avión cuanto antes (te ahorrarás pasta) y regístrate a través de la web del evento.