Experiencias de venir a trabajar a SUSE

Como muchos ya saben, me he venido a trabajar a SUSE. Como ya escribí en mi blog en inglés, lo he hecho en un buen momento, dada la situación de la empresa. Muchas veces lo difícil no es ir a una empresa concreta, sino caer en un área interesante y en un momento para la empresa adecuado. Tu futuro laboral depende mucho de ello.
SUSE, tras la adquisición de Novell por parte de The Attachment Group se ha convertido en una unidad de negocio independiente, lo que está teniendo un impacto muy importante en la empresa a todos los niveles. Una de las consecuencias es que está creciendo. A día de hoy hay un par de decenas de vacantes en una empresa de 700 personas. El crecimiento, lejos de menguar, se espera que continúe.
Esta es una empresa de Software Libre con 20 años de vida. Sí, 20 años vendiendo y desarrollando FLOSS adaptándose a diferentes modelos de negocio y contribuyendo upstream de manera decidida. Con un proyecto estrella en este área, openSUSE, con infinidad de contribuciones relevantes a diversas tecnologías y productos punteros para grandes clientes.
Yo trabajo en Nuremeberg, donde se encuentra el grueso del área de desarrollo de productos, dentro del departamento de I+D. Mi equipo se denomina openSUSE Team. Aglutina a todas las personas que trabajan a tiempo completo en el proyecto openSUSE.
SUSE dispone de una buena mezcla entre ambiente hacker y orientado a cliente. Aquí hay muchos desarrolladores de primera línea trabajando para proyectos clave, desde kernal a drivers, pasando por virtualización, LibreOffice, etc. Mucho personal senior que lleva muchos años en la empresa trabajando con Software Libre. Se da la circunstancia de que algunos de los programas libres que uso son desarrollados por trabajadores de SUSE. Siempre impacta conocer al desarrollador de tus aplicaciones. Al menos a mi me ocurre. Es algo que no suele pasar usando software privativo.
Emigrar no es una decisión fácil para la mayoría. Yo reconozco que, gracias a experiencias pasadas a edad temprana, le perdí el respeto (como dicen en mi tierra) a salir de mi zona de confort y moverme. Respeto mucho, no obstante, a quienes se quedan, sobre todo en estos momentos, a luchar en condiciones igualmente difíciles. La verdad que no me siento un emigrante. Salir de España fue una decisión meditada y largamente deseada. No ha sido porque no me gustara aquello, sino porque quería vivir algo diferente.
Para mi, el proceso de adaptación va muy bien. Me ayudan bastante en la empresa. Además, cuento con la suerte de disponer de amigos en esta ciudad, tanto españoles, sobre todo venidos de empresas de desarrollo de software para hardware de Málaga, como alemanes (les conocí a través de proyectos de comunidad). Todo es más fácil cuando tienes quien te ayude, especialmente al principio.
Tras cuatro meses aquí, he comenzado mis clases de alemán. Dependiendo de la empresa en la que trabajes, hablar alemán es irrelevante o ayuda bastante. SUSE se encuentra en la primera categoría. De todas formas, quiero intentarlo. Veremos cómo me va.
En cuanto al trabajo, ya creo estar bastante aclimatado a la empresa. Con la comunidad openSUSE es otra historia. Lleva tiempo tomarle el pulso a un grupo tan numeroso y heterogéneo de personas. Espero poder acelerar mucho ese proceso de adaptación y conocimiento en la openSUSE Conference, que estamos coordinando desde mi equipo.
…suficuente por hoy.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.