Domingo en aKademy 2006. Segundo día de conferencias

Me levanté tarde. Junto a mi cama duerme uno de los miembros del equipo que trata de portar KDE a windows. Fuimos a comer y volvimos para la primera conferencia de la tarde. Tras un breve intercambio de opiniones sobre distribuciones educativas con diferentes personas, me metí en la sala a escribir antes del inicio de la conferencia. Tackat me enseñó Marble, la aplicación que presentó el año pasado y sobre la que ha realizado mejoras. SE SALE.

Acudo a la conferencia sobre patentes del representante de la FSF. Se trata de la conferencia más interesante hasta ahora. Es muy densa pero no pesada. Realiza una visión sobre el panorama actual y hace especial mención a las novedades de la GPL3, justificando cada una de ellas. Web de patentes europeas. El conferenciante da la impresión de ser una persona con poca experiencia y pocas habilidades para hablar, sin embargo, en las respuestas a las difíciles preguntas que le están haciendo, se defiende perfectamente. Se nota que sí está curtido en hacerse explicar. Le he preguntado por la situación en otras partes del mundo. Comenta que la situación en hispanoamérica ahora es preocupante, especialmente en Brasil. También India tiene problemas. Recomienda que utilicen todo el trabajo realizado en Europa al respecto. A otra pregunta responde quelas empresas pequeñas y medianas son las que más y mejor han ayudado.

La conferencia de spectaKle es interesante para nosotros porque está desarrollada en Qtruby para sistemas embebidos. Seguro que en Grupo CPD nos interesa esta aplicación. Tiene una parte hecha en Rails y AJAX. El único punto flaco a primera vista es que, al usar DCOP, debe ser pasada a DBus, pero es lo normal. Compara la aplicación con DZine. Necesita ayuda con la perte de Rails. Pretende meterle Phonon, Tenor y Decibel. Necesita gente que la testée. En una transparencia ha dado las gracias a Richard. El detalle ha sido cojonudo. Casi me emociono hasta yo.

La siguiente conferencia trata el tema del escritorio en sistemas embebidos como móviles. Está siendo especialmente crítico con la escasa independencia de las diferentes tecnologías que componen KDE y la necesidad de hacer forks para satisfacer las necesidades para sistemas embebidos. Pero estos forks no han dado resultado de manera que acaban usando otras tecnologías. Espera que el hecho de que Trolltech haya liberado QTopia ayude a mejorar esta situación. Hay una BoF que llevará adelante Knut a la que ha invitado al conferenciante y a mi.

Acudo a la conferencia de Skolelinux. La imparte Christian Kueler. Los franceses han puesto windowmaker para niños. Las transparencias son interesantes. Plantea la posibilidad de poner pasta para hacer un proyecto para hacer una interfaz orientada a niños para el procesador de textos y un programa de dibujo.

Asisto a la conferencia de OpenSuse sobre el Menú K.Ver los menú siguientes kbfx y el celeste. Teniendo en cuenta que la gente usa más los iconos y los accesos rápidos, ellos han pensado configurar el menú más como ellos que como el menú clásico. El diseño es cojonudo y la usabilidad también. Esto es una gran contribución. Hay datos interesantes que son buenos para incluir en un informe de mEDUXa. Las transparencias deben mirarse con detenimiento. Mirar la web de kickoff La conferencia ha sido todo un éxito.

Asisto a la conferencia de KDevelop de Alexander Dymo.

Posted in kde

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.