Por la mañana he estada en una de las dos salas de ordenadores junto a los compañeros del evento. Se respira un buen ambiente aunque creo que la grancantidad de gente nueva de este año hace que no haya ese gancho que existió el año pasado. Se nota sobre todo que en Málaga el equipo de personas que trabajó en la organización estaban más unidos, eran más piña y animaban más el cotarro. Aquí la estrella de la organización es un brasileño muy divertido. Marcus, el organizador principal, está trabajando duro y, salvo el problema con la conexión, todo está saliendo bien.
Anoche salí a tomar unas copas con el diseñador gráfico de Kubuntu el diseñador italiano Vignoni, Pau y Miguel, estos dos últimos españoles. Estuvo bien la cosa. Aquí en Dublín se nota que hay muchos turistas que es inicio de curso. Los pubs están llenos.
La comida no es buena en general, lo cual no me sorporende con los antecedentes que conozco (Inglaterra). Hoy, al menos, ha hecho sol por la mañana.
Asisto a la BoF de Kubuntu por la tarde. Jonathan hace la presentación, peroparticipan más personas del equipo de Kubuntu. Se presentan las nuevas funcionalidades de Kubuntu. Hay algunas mejoras interesantes. Hay una aplicación para el modo suspend e hibernate que crea bastante polémica. Ahora van a implementar una solución mejorada para los botones especiales de los portátiles. Hay una pantalla nueva de bloqueo de pantalla. Comentan que para KDE4 harán algunas cosas en Ruby aprovechando el trabajo de Richard. Quieren crear una aplicación para configurar la red.
Jonathan me permitió presentar la distro y me hicieron varias preguntas referentes a la arquitectura y a si estaba previsto enseñar a los niños a programar. Enseñé diferentes configuraciones del escritorio. Fueron unos 15 minutos de presentación.
Asistí al BoF de PIM. Se discutió mucho. Dieron oportunidad a que la gente propusiera cosas y me animé a proponer que el diario de Kontact pudiera tratarse como un cliente de wiki. Que dispusiera de RSS y sincronización. He estado realizando demostraciones de mEDUXa a diferentes personas. La acogida es muy buena. Aaron Seigo, presidente de KDE me ha comentado en más de una ocasión lo interesados que están en el proyecto y lo interesante que sería apoyarnos de algún modo. Le he comentado que, en cuanto el despliegue esté encaminado, sería interesante realizar alguna actividad encaminada a crear una comunidad detrás de mEDUXa que estuviera muy en contacto con KDE.
Tras un par de horas más en la sala de ordenadores mirando información y copiando unas fotos del fotógrafo oficial de la expedición, Antonio Larrosa, nos vamos a cenar. ¿Seguiremos despues de cenar metiéndole horas a los equipos?. Ya veremos. Hoy ha sido otro día excitante y agotador.