Para la Federación ASOLIF el año 2009 ha sido muy importante. Después de un primer impulso que llevó a la creación de este proyecto, tocaba consolidarlo. Varios han sido los pasos dados a lo largo del año para que así sea y otros muchos los que deben aún realizarse. Como saben, fui contratado el pasado marzo con varios objetivos prioritarios.
- Por un lado, había que regular la situación administrativa de la Federación. Son bastantes los trámites necesarios para que una Federación de empresas tenga todos los papeles al día. Mi primera misión fue finalizar esa tarea. Hoy ASOLIF está constituida, dispone de apoyo legal para realizar todos los trámites necesarios y dispone de una estructura que nos permitirá abordar complejos proyectos desde este punto de vista a lo largo de 2010.
- Un segundo objetivo era el de fortalecer la cohesión interna. Se han habilitado diversos canales de comunicación interna que funcionan mejor de lo esperado a estas alturas. La participación es elevada y aumenta a medida que pasan las semanas. Además, se ha establecido una herramienta interna de gestión de proyectos que permite que todas las empresas y Asociaciones regionales accedan a la información que genera la Federación. Resulta difícil encontrar estructuras empresariales tan abiertas como la nuestra. La política emprendida por la Junta Directiva en este sentido parece que tiene buena acogida y futuro. Será difícil que movimientos orientados a restringir el flujo de información en la Federación triunfen. El II Encuentro ASOLIF de Empresas de Software Libre refleja los enormes avances en la cohesión interna. Ya comenzamos a hablar de proyectos de colaboración en ASOLIF regularmente.
- El tercer gran objetivo era asegurar la viabilidad económica de la Federación. Es quizás este apartado el más complejo. Son varias las Asociaciones regionales jóvenes que no están en disposición aún de soportar los costes propios y contribuir a la Federación. Además, la generación de ingresos para una estructura nacional nueva no es simple. Sin embargo, se están viendo mejoras claras en este apartado y todo indica que el objetivo es alcanzable a lo lardo del próximo trimestre.
- El cuarto objetivo era el aumento del número de empresas y asociaciones de ASOLIF. Este año se incorporan a ASOLIF dos asociaciones nuevas y otras dos lo harán el primer semestre de 2010. Ya estamos trabajando para que al menos otras dos se incorporen en el segundo semestre de 2010. Aún queda bastante margen de mejora en este apartado. Queremos alcanzar las 250 empresas el año próximo. En la actualidad somos algo más de 160.
- El quinto objetivo era iniciar una política de difusión y colaboración con entidades externas que nos posicionara como un referente dentro del sector empresarial del software libre, así como un interlocutor válido. Este es un trabajo a medio plazo pero poco a poco vamos avanzando. Aquí la colaboración de las empresas está resultando esencial. Son muchas las que colaboran difundiendo nuestros mensajes y apoyando la tarea de redacción de comunicados, debates, etc. Sin duda el punto culminante de esta labor ha sido la celebración del Gran Canaria Desktop Summit, desarrollado junto a ESLIC, entre otras entidades locales, el mayor evento hasta la fecha de software libre para escritorio y sistemas embebidos.
- A estos cuatro grandes objetivos se le une en 2010 otro. Este próximo año debemos despegar definitivamente en nuestras relaciones internacionales. Han sido varias las acciones realizadas hasta la fecha en este sentido y esperamos que, sumadas a las que están por venir, se traduzcan en los primeros resultados visibles. Son dos las líneas en las que estamos trabajando, una relacionada con latinoamérica y la segunda con Europa.
A lo largo de los primeros meses del año próximo, ASOLIF atravesará un proceso electoral. La Junta Directiva, siguiendo un pacto no escrito, decidió establecer una Presidencia rotatoria bianual. Así, acaba el periodo del actual Presidente, Daniel Armendáriz, y otro representante de Asociación regional ocupará su lugar a lo largo de los próximos meses.
En definitiva, han sido meses de intensa actividad que generan poco a poco resultados visibles. Nuestra relevancia, número de empresas asociadas y solvencia ha aumentado este 2009 y debe hacerlo aún más el año que viene. ASOLIF tiene en marcha varias iniciativas que esperamos den resultados los primeros meses de 2010 e impulsaremos otras adicionales para mediados y finales del próximo año.
Si tu empresa desarrolla productos y servicios basados en software libre, te recomiendo que busques en la web de la Federación si existe una Asociación de Empresas de Software Libre en tu región. Si no es así, envía un correo al contacto de la web para colaborar en la formación de una.