Durante los primeros años del desarrollo del Software Libre, los entusiastas de la época consiguieron que, con un esfuerzo notable, lo que era en apariencia un juego se convirtiera en una opción técnica viable.
Muchos de esos entusiastas, y visionarios venidos de otros ámbitos (pocos), montaron empresas y comenzaron a demostrar que, en torno a este movimiento, existen modelos económicos viables.
Un segundo grupo de aquellos entusiastas han mantenido un pulso constante, y a menudo descorazonador, dentro de las AA.PP. para que el Software Libre fuera considerado como una opción beneficiosa para la sociedad y, desde luego, para ellas.
Las AA.PP. sin embargo se han mantenido, y lo hacen todavía, ajenas al Software Libre y a los modelos que este movimiento ha establecido con éxito indudable. A pesar de que existen ejemplos de lo contrario, la gran mayoría de las AA.PP. han ignorado los grandes beneficios que, para el desarrollo de la industria local, el empleo y la reducción de costes a medio plazo, produce el Software Libre.
La responsabilidad de este inmovilismo es de todos, también de las empresas y sí, incluidas las empresas del propio sector (aunque no será porque no lo hemos intentado). Pero sin duda, una parte relevante de la responsabilidad de este fracaso es de quiénes hoy se manifiestan, con razón, en contra de una reducción de sus salarios.
… pero la situación económica es tan mala que no hay tiempo que perder en echar culpas y delimitar responsabilidades. Yo tampoco lo haré ahora. Es hora de actuar.
Hoy, el día en que los funcionarios están en la calle, es un momento idóneo para preguntarles: ¿qué vas a hacer para reducir la resistencia a la innovación en tu trabajo?¿Qué vas a hacer para ser más productivo?¿Qué vas a hacer para colaborar en la reducción de costes de la Administración Pública, tu empresa, la de todos?¿Vas a seguir echándole la culpa a los jefes o vas a asumir tu responsabilidad y cambiar algo?
Hoy, que el déficit público es uno de nuestros principales problemas, que la Administración vive por encima de sus posibilidades y ya no es posible soportarlo más, me parece el momento oportuno para preguntarte a ti, funcionario o trabajador público,…
¿Vas a poner de tu parte para vencer junto a las empresas del sector, las enormes inercias y resistencias que las AA.PP. demuestran a la implantación de Software Libre?¿Vas por fin a apoyar a ese entusiasta compañero tuyo o vas a seguir adoptando una postura pasiva ante su compromiso?
En definitiva, ¿vas a continuar siendo parte del problema o quieres convertirte en parte de la solución?… o al menos, … en parte de una posible solución?