Viaje a Irlanda a aKademy 2006

Generalmente no escribo temas personales en el blog, no obstante, estoy seguro que muchos de los lectores están interesados en lo que se cuece en aKademy este año 2006, de manera que trataré, a modo de reportero, contarles lo máximo posible del evento.

Comenzaré por el viaje de ida. He salido de Tenerife con Richard Dale, desarrollador de KDE desde Tenerife hoy día 21 a las 19:50 aprox. Casi no llegamos. Volamos con Airlingus, compañía que vuela de Tenerife a Dublín 2 veces por semana y tiene unos precios interesantes, entre 90 y 120 € por trayecto. Esta semana hemos asistido a las jornadas de software libre de la Universidad de La Laguna (ULL). Allí he conocido a Steve McIntyre de Debian y Knut de Skolelinux y Trolltech. También me encontré con a Antonio Larrosa (desarrollador KDE), con Rodrigo Moya (desarrollador del desktop de Novell) y Álvaro del Castillo San Félix, coordinador de GSyC/LibreSoft y desarrollador Gnome entre otras cosas. Junto a los miembros de la organización y conocidos del mundillo locales hemos pasado unos buenos ratos. Tanto Knut como Antonio irán a aKademy, de modo que retomaremos algunas conversaciones. Este año asisten al evento varios hackers españoles que ni Antonio ni yo conocemos. Casi todos son catalanes.

Estaba especialmente interesado en mostrarles mEDUXa, la distribución linux educativa. Knut se quedó agradablemente sorprendido del escritorio de primaria. Antonio Larrosa ya lo había visto. Voy a
aKademy con la motivación de enseñar el trabajo que hemos hecho y aceptar sugerencias y cambios.

aKademy se celebra en el Trinity college, justo en el centro de Dublín. Creo que ya no voy a traer ninguna botella de whiskey especial para la familia. Me da que la traeré puesta. Es la primera vez que voy a Irlanda de manera que miraré el primerdía cómo se comportan los irlandeses en los bares y procuraré hacer todo lo contrario.

Tengo especial interés en reunirme con el equipo de kde-edu, con el equipo de documentación, Gary y Olaf del equipo de accesibilidad y con J Riddell, de Kubuntu. Espero además conocer a alguien que pueda darme algunas indicaciones sobre cómo adaptar mejor OpenOffice a niños pequeños. Knut me sugirió añadir un botón de OK en el kdm para que los usuarios, tras introducir su nombre de usuario, entren en su sesión. Es una buena idea.

Posted in kde

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.