Para cualquier empresa de software, disponer de un proyecto propio maduro es una tarea difícilmente realizable. Requiere, no sólo disponer de la motivación y el personal adecuado, sino del tiempo necesario para una labor como esta. Si la empresa dedica buena parte de sus recursos a dar servicios a otras empresas, esta tarea se convierte en casi imposible, salvo que se encuentre financiación externa.
Grupo CPD ha liberado recientemente ModularIT, un proyecto que resume nuestra trayectoria en el apartado de sistemas y servicios de red de los últimos 10 años. Se trata de una arquitectura de servicios virtualizados, integrados, distribuidos y de gestión centralizada que llevamos un tiempo implantando en nuestros clientes con gran éxito.
La mayor parte de los proyectos libres que existen en la red y son liberados por empresas no tienen gran recorrido por falta de interés. Liberar un producto tiene este riesgo. El esfuerzo que requiere liberar con frecuencia no es, ni tiene por qué ser, recompensado. Para las empresas de software tradicional, este riesgo hace que no liberen sus productos porque entienden que no les compensa. Las empresas de software libre entendemos que liberar forma parte de nuestra manera de entender este negocio. No se trata solo de una cuestión de rentabilidad, sino de filosofía. Desde este punto de vista, ModularIT representa para nosotros una demostración de nuestro compromiso firme con la comunidad, como hemos venido venido haciendo en otras ocasiones con mayor o menor éxito o repercusión.
ModularIT es un proyecto interno, es decir, que estamos aplicando dentro de Grupo CPD para los servicios que comercializamos a nuestros clientes. Esto aporta al proyecto una solidez y una garantía importante. Ya no se trata de un proyecto cuyo futuro depende de que la comunidad lo adopte y participe en él. Tiene continuidad asegurada puesto que nuestro Grupo continuará usándolo y mejorándolo a lo largo de los próximos años. No es un deseo, es una necesidad
Esta arquitectura de servicios es tremendamente rentable. Lo hemos comprobado a nivel interno a lo largo de los últimos años. Se basa en una experiencia propia intensa y la evaluación seria de diversas opciones. La tecnología que usa es avanzada, sin embargo, no es fuertemente dependiente de ninguna de ellas. Es una de las grandes enseñanzas adquiridas. La tecnología cambia, luego no puedes permitir que tus soluciones y modelo de negocio se vean condicionadas por ninguna en particular. Esto además obliga a un esfuerzo por mantenerse ojo avisor de las diferentes soluciones presentes, tanto las consolidadas como las más novedosas y arriesgadas. Esta forma de entender el negocio no se aprende. Se trata de una cultura que debe ser adquirida por iniciativa propia, dentro de una atmósfera empresarial adecuada, que premie la innovación.
ModularIT es un proyecto en desarrollo. Esto quiere decir que aún le queda mucho camino por andar. No obstante, su base es firme gracias, entre otras cosas, a un proceso intenso de definición de requerimientos basado en casos reales, en clientes con nombre y apellido. Además, se ha basado en un profundo conocimiento de conceptos teóricos y prácticos aprendidos y desarrollados por personal altamente cualificado, con muchas horas de vuelo en el servicio y desarrollo de soluciones en este campo. También es el resultado, por qué no decirlo, de infinidad de errores, algunos de ellos con consecuencias importantes, que han demandado de nosotros un sobreesfuerzo que nos ha hecho crecer como empresas y como Grupo. Nuestra supervivencia y fortalecimiento como empresas reconocidas dentro del sector da fe de nuestro éxito en afrontar retos complejos.
Queremos que los administradores de sistemas usen ModularIT y aporten su experiencia al proyecto. Que se beneficien de nuestro trabajo y nos permitan acceder a su conocimiento en el uso de la herramienta. Cada pequeña aportación en este sentido será de gran valor para nosotros. Lejos de querer protagonizar su desarrollo futuro, Grupo CPD no esconde cartas en este proyecto. Sabemos que son muchas las empresas que liberan código pero no el conocimiento asociado al mismo. Son diversas las trampas que existen en infinidad de modelos de negocio asociado al software libre.
Para evitar este riesgo, hemos elegido el modelo de negocio que nos parece más franco, el de remuneración basado en servicios adicionales asociados el proyecto. Si una vez que usas e implantas el sistema, deseas que ModularIT realice acciones adicionales a las disponibles, o no quieres ocuparte de las tareas más tediosos o de más riesgo, tienes al menos una alternativa que puede darte soporte: Grupo CPD. Y digo bien, una alternativa, porque podrá y habrá otras (eso esperamos). Esas mejoras se incorporaron al proyecto enriqueciéndolo. No habrá modelos de doble licencia ni dos velocidades, una asociada al proyecto comercial y otro asociado al proyecto libre.
Desde su liberación, ModularIT ha estado orientado a que la comunidad, en especial los administradores de sistemas, usaran las diferentes máquinas virtuales de servicios. El siguiente paso en el que estamos trabajando es en el de cosntruir un proyecto libre de comunidad en toda regla, es decir, poner los cimientos, las herramientas y la metodología necesaria para que los administradores de sistemas, no sólo pueden usar lo que hacemos, sino contribuir a su futuro.
Este paso requiere un esfuerzo muy importante a nivel interno y no disponemos de recursos para hacerlo rápidamente. Así que, a nuestro ritmo, vamos dando pasos firmes en esta dirección. Estamos mejorando la documentación existente, dando a conocer el proyecto y definiendo las herramientas que vamos a usar en el proyecto libre de comunidad. Durante las próximas semanas comenzaremos a implementarlas y a definir el workflow y la metodología asociada al desarrollo libre. Para ello tenemos que cambiar algunos estados y transiciones de nuestra metodología interna asociada al proyecto. A partir de una fecha próxima, no existirá un modelo de desarrollo interno y otro de proyecto de comunidad. Habrá un sólo desarrollo, que será abierto, con los riesgos y ventajas que ello conlleva.
ModularIT está implantado, como comenté con anterioridad, en muchos de nuestros clientes. Estamos migrando muchos de ellos a la última versión del proyecto. Otros ya lo están. Existen algunos que, por diversos motivos, no podemos migrar aún. Cada migración, cada actualización de cada cliente, es una victoria para nosotros. No sólo nos ahorra esfuerzo a medio plazo, sino que mejora la calidad del trabajo de quienes forman parte de Grupo CPD y, por tanto, de nuestros clientes, en especial, de sus departamentos técnicos. A medio plazo, estas mejoras son tan evidentes que ya no nos imaginamos el futuro de Grupo CPD sin ModularIT.
Tenemos muchos puntos abiertos en ModularIT. Son muchas la mejoras que pueden aplicarse y otras muchas seguramente aparecerán conforme más administradores se vayan incorporando al proyecto. Una vez liberado, asumimos que nuestras necesidades no tienen por qué coincidir con las de su comunidad. Nosotros continuaremos con la línea marcada por las necesidades que establecen nuestros clientes y nuestros intereses corporativos, como es lógico. Eso es perfectamente compatible con el diseño del proyecto libre que he descrito, puesto que iremos incorporando a ModularIT las mejoras que desarrollemos y probemos. Insisto en el hecho de que no se establecerá un modelo de dos velocidades. No habrá funcionalidades de pago y otras libres.
Debe tenerse en cuenta que nuestro proceso de desarrollo incluye un fuerte proceso de testeo y un no menos complejo proceso de implantación y actualización. Nuestro ciclo de vida será por tanto bastante largo. Esto puede representar una gran ventaja para el proyecto.Aquello que aportemos será extremadamente sólido. Esto puede que no tenga un gran valor para aquellos que simplemente quieren jugar o implantar ModularIT en entornos altamente controlados y reducidos. Para prestadores de servicios o para empresas y organismos con gran número de máquinas, sin embargo, esta característica tiene un valor incalculable. Así lo creemos y así lo reseñamos en todas nuestras presentaciones. Es sin duda una de las grandes ventajas del modelo asociado al proyecto.
ModularIT es una arquitectura de servicios. Existen profesionales y empresas que poseen tanto o más conocimiento que nosotros en cada uno de los servicios que implementamos. No es nuestra intención convertirnos en expertos de todos y cada uno de ellos. Es imposible. Aspiramos, somos de hecho, expertos en el nivel inferior, es decir, en la arquitectura de servicios, en su despliegue, su control, en su gestión y en el diseño de nuevas soluciones y metodologías orientadas a facilitar la vida de técnicos de sistemas y expertos en servicios o aplicaciones concretas. ModularIT es por tanto un proyecto integrador, viable para muchos tipo de empresas y comunidades de desarrollo que desean extender sus productos, centrándose en aquello que conocen, su propio producto. Pretendemos separar por tanto la labor de implantación, gestión de infraestructura, despliegue, actualización etc. de las labores habituales de la cada servicio, colaborando en el establecimiento de un modelo de gestión y resolución de incidencias.
Se trata de un objetivo muy ambicioso, pero somos tremendamente realistas. El ritmo de crecimiento de ModularIT tiene en la actualidad un nivel máximo, que es el que marcamos en Grupo CPD. A partir de él, si otros desean aportar su granito de arena, el ritmo se incrementará.
ModularIT tiene grandes posibilidades de crecer, no sólo en funcionalidad, sino en el uso de nuevas tecnologías, más potentes o que resuelven temas abiertos en la actualidad. Además, aparecerán nuevos problemas que requerirán de nuevas soluciones. Estamos preparados para afrontar esos nuevos retos, como lo hemos estado durante estos últimos años.
Si tienes oportunidad, no dejes pasar la oportunidad de descargarte las máquinas de ModularIT, probarlas y escribirnos si tienes dudas, críticas o sugerencias. Si te parece que el proyecto merece la pena, dispones de ganas y tiempo, participa con nosotros en el establecimiento de nuevos avances o establece los tuyos propios. Úsalo con plena confianza por que funciona. Puede que encuentres algunos errores, como es lógico, pero funciona y, además, Grupo CPD los corregirá con celeridad. Nos va nuestra reputación y el bienestar de nuestros clientes en ello.
Algunos enlaces del proyecto:
Proyecto libre donde descargarte las imágenes y acceder a la información técnica: http://www.modularit.org
Servicios que ofrece Grupo CPD asociados a ModularIT: http://www.modularit.com
Información genérica sobre el proyecto: http://www.grupocpd.com/QueHacemos/modularit/PloneArticle_view