Comentario a raíz del catálogo OpenPyME

…reproduzco aquí un comentario que escribí en una discusión del grupo Linkedin OpenPyme

El software libre ya es una realidad para muchas empresas españolas, tanto  proveedoras como consumidoras de software. El catálogo OpenPyme demuestra que ya existen productos sólidos y fiables que pueden incorporase con garantías a cualquier ámbito productivo de una empresa.

Pero el software libre ha permitido avanzar como nunca antes había ocurrido en este sector. Para que grupos distribuidos de personas con distinta cultura y procedencia hayan podido desarrollar soluciones equivalentes, y en algunos casos superiores o distintas, a otras desarrolladas por enormes compañías, ha sido necesario el establecimiento de nuevas metodologías de trabajo colaborativo, apoyadas en nuevas herramientas, que permitieran avances en ámbitos como la comunicación, la gestión de proyectos, la organización de grupos de trabajo, la calidad, etc.

Muchas multinacionales están incorporando estos nuevos procedimientos y herramientas, del mismo modo que lo hacen ya multitud de PyMES del mundo del desarrollo de software libre. La innovación que supone el software libre no se circunscribe a las nuevas soluciones disponibles sino, y muy especialmente, a los procesos.
El software libre propone por tanto dos cambios críticos. Uno inmediato y en el que OpenPyME se postula como una iniciativa de impacto, el de las soluciones, demostrando que ya es una realidad. La segunda, la de los procesos, es más compleja, más profunda, pero también de mayor impacto.

Adoptar herramientas libres en la empresa representa una ventaja, y puede ser el primer paso para un cambio en la manera de trabajar, hacia un sistema más eficiente y que permite establecer nuevos modelos de negocio del que las PyMES pueden aprovecharse. Esto no es ilusión. Ya hay en España casos de éxito, aunque bien es cierto que casi todos se circunscriben al sector tecnológico.

Los cambios generados por el movimiento del software libre desde su nacimiento en la práctica, 1991, son tan radicales y se extienden tan rápido, que afectarán a multitud de ámbitos, puesto que el software ya controla buena parte de nuestra información. Lo ha hecho ya en la supercomputación, en internet, en ámbitos científicos, en seguridad… y lo está haciendo en el ámbito empresarial.

4 thoughts on “Comentario a raíz del catálogo OpenPyME

  1. Hola!

    Muy interesante el artículo. Para completarlo me gustaría dar un ejemplo de una PYME en la que trabajo y en la que funcionamos con linux desde hace un par de años. Y cuando digo “funcionamos” me refiero a TODOS los puestos de la empresa.

    Reflejamos toda la migración en nuestro blog:

    http://blog.rentalia.com/2008/05/nosotros-usamos-linux.html

    Espero que os guste nuestra experiencia y sirva para que en el futuro muchas PYMES hagan lo mismo.

    Un saludo

    Like

  2. muchisimas gracias, desde el 2000 buscaba un tpv para Linux y tube que gastarme un dineral en tragar con un programa para windows.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.